Comprar, cocinar y consumir de manera sostenible

Matthias Schmid
24 de marzo de 2021
¿Cómo se puede gestionar una economía sostenible en el hogar?
La gran mayoría de las personas se encuentran al menos una vez a la semana haciendo una compra grande en el supermercado. Producto tras producto se va acumulando en el carrito de compras, hasta que finalmente una cantidad de productos frescos, así como varias latas, tetra briks y frascos, terminan en la cinta del cajero. Una parte no insignificante de estas compras terminará más tarde o más temprano en la basura: una persona sola en Europa tira un promedio de 7,5 kilogramos de alimentos por mes. Pero, ¿cómo se llega a esta situación? ¿Y cómo se pueden hacer las compras y el consumo más sostenibles tanto ecológica como económicamente?
Comprar, cocinar y consumir de manera sostenible
Por diversas razones, cada vez más personas aspiran a llevar una vida más sostenible en varios aspectos. El comportamiento de consumo propio suele ser el punto de partida central: con nuestras decisiones de compra y consumo, contribuimos activamente a regular el uso de plástico y recursos naturales, a determinar el uso de terrenos y a apoyar ciertos sectores.
Si desechamos una parte considerable de los alimentos que compramos sin usarlos, el balance es poco positivo: no solo hemos consumido innecesariamente una gran cantidad de material de embalaje, sino que también hemos utilizado indirectamente espacio de almacenamiento y servicios de transporte, además de alimentos que quizás podrían haberse utilizado mejor en otro lugar.
¿Cómo se relaciona entonces el hecho del masivo desperdicio de alimentos con la búsqueda de un estilo de vida sostenible? De hecho, son muy pocas las personas que conscientemente toman la decisión de comprar cosas innecesarias o de dejar alimentos sin utilizar. Este comportamiento se debe más bien a una falta de planificación: no tenemos un control de nuestras provisiones, compramos ciertos productos en exceso y dejamos que otros, que ya hemos olvidado, se pudran en lo profundo de nuestra despensa.
¿Todavía hay despensas?
Que todavía hoy existen despensas y que en tiempos en los que los supermercados ofrecen una amplia variedad de productos casi las 24 horas del día, no son un fenómeno exclusivo de grupos marginales, quedó demostrado a más tardar con el brote de la pandemia de Covid-19: las compras en grandes cantidades se discutieron públicamente y cada vez más personas comenzaron a llenar su despensa para las próximas semanas. Sin embargo, la mayoría de los hogares no tienen un espacio de almacenamiento bien gestionado. Pregúntate a ti mismo si sabes exactamente qué alimentos tienes en casa. ¿Controlas tus provisiones antes de cada compra? ¿O compras basándote en lo que sientes y así, en última instancia, saboteas tus intentos de vivir de una manera más económica y ecológicamente sostenible?
Probablemente tengas poco control sobre tu despensa, y con eso estás en buena compañía. No es raro encontrar conservas caducadas desde hace años o alimentos cubiertos con una gruesa capa de moho en los rincones más recónditos de nuestros armarios de cocina o bodega. Casi cada semana compramos conservas que ya tenemos en abundancia en casa. Pero, ¿cómo se puede abordar este problema de manera eficiente?
Cómo puedes crear orden
Quizás vacías tu despensa como parte de la limpieza de primavera para crear orden. Pero, ¿es eso realmente suficiente o acaso no es más bien necesario un sistema de inventario completamente detallado para mantener el control? ¿Y cómo se puede lograr esto cuando casi nadie tiene tiempo o ganas de llenar hojas de cálculo de Excel interminables o de llevar un libro de economía doméstica y provisiones complicado? Afortunadamente, existen mejores soluciones para mantener siempre a la vista las propias reservas, poder hacer compras estratégicas y así llenar el refrigerador y la despensa de manera eficiente y sostenible: Con medios digitales se puede gestionar sin problemas el almacenamiento en la despensa.
Una gran acción de organización y registros menores después de la compra son suficientes para esto. Solo es necesario escanear los códigos de barras de los productos almacenados e insertar manualmente las fechas de caducidad en la aplicación. Como resultado, se crea una gestión digital de la nevera y la despensa, que asegura que incluso durante la compra semanal siempre esté claro qué provisiones hay en casa. En última instancia, tal digitalización de la despensa conduce a que no se compre doblemente, a que los alimentos no avancen hacia su fecha de caducidad sin ser detectados, a que se desperdicie menos y a que se ahorre dinero en efectivo.
Basándose en el inventario, la aplicación puede generar una lista de compras que refleje la necesidad real de alimentos y no solo la supuesta, permitiendo así reponer o consumir el inventario personal de manera enfocada. El sueño de una vida sostenible ya no tiene que seguir siendo solo un sueño.
¿Es posible hacerlo sin la aplicación?
Por supuesto, es posible organizar la conservación de alimentos en casa de manera más sostenible y eficiente sin la necesidad de una aplicación. Sin embargo, el esfuerzo requerido es considerablemente mayor en este caso, ya que se deben llevar y actualizar constantemente listas de inventario de forma manual. Aquellos que no poseen un smartphone o por otras razones no pueden o no quieren usar una aplicación, pueden implementar el principio de la gestión de inventario digital de manera análoga y así alcanzar su objetivo.
Es importante no solo revisar ocasionalmente el almacenamiento en la despensa, sino también actualizar la lista de inventario después de cada compra y consumo. Además, sin una aplicación, se deben crear listas de compras a mano – por lo tanto, la necesidad de alimentos también debe determinarse de manera independiente y constante.
Conclusión: Hay muchas maneras de lograr una despensa más sostenible
En conclusión, es importante reconocer que hay muchos caminos hacia una despensa más sostenible. Sin embargo, todos estos caminos tienen en común la necesidad de llevar un registro constante de todos los alimentos disponibles en casa. Solo mediante un seguimiento completo es posible realizar compras y consumos ajustados a las necesidades. La forma más fácil de integrar este nuevo método de organización en la vida cotidiana es a través de una aplicación, aunque también se puede hacer de manera analógica si es necesario. Lo que al principio puede sonar extraño, al final conduce al éxito: estadísticamente, se pueden salvar 7,5 kilogramos de alimentos por persona y mes, además de un gran ahorro en envases, sin olvidar el efecto positivo para el clima y para la economía personal.

Por qué nunca dejamos de perfeccionar Smantry ✨
En Smantry no creemos en la palabra 'terminado'.
Una aplicación que está destinada a acompañar a las personas en su vida diaria nunca está completa: crece, cambia y evoluciona. Al igual que las personas que la utilizan. 💛
Prestamos atención regularmente a cada detalle:
¿Cómo se siente un clic? ¿Es el camino a una función lo suficientemente claro? ¿Se transmite la idea detrás de una nueva vista de manera intuitiva?
A veces son solo pequeñas cosas las que marcan la diferencia: un botón mejor ubicado, un resumen simplificado o una frase que de repente es más clara.
Lo que nos motiva es la idea de que Smantry debe sentirse fácil, familiar y significativo.
Queremos que abran la app y sientan: „Ah, así es como debería funcionar.“
Natürlich läuft nicht immer alles perfekt. Aber genau das ist der Punkt: Wir nehmen uns Zeit, zuzuhören, zu beobachten, zu überdenken. Jede Rückmeldung, jede Nutzungssituation, jede neue Idee hilft uns, ein bisschen besser zu verstehen, was wirklich zählt.
Smantry no es para nosotros un producto rígido, sino un proceso vivo. Un proyecto conjunto que crece paso a paso.
Y cada actualización, cada pequeña mejora es una señal de que estamos en el camino correcto:
Un camino hacia una aplicación que no se siente como tecnología, sino como apoyo.
Hacia una vida cotidiana que se vuelve más sencilla. Hacia claridad, estructura – y quizás incluso un poco de ligereza. 🌿
Nos mantenemos firmes.
Porque estamos convencidos de que las cosas buenas requieren tiempo – y que vale la pena diseñarlas con el corazón.
Vuestro
Smantry-Team

🌱 Mantenerse en el camino es fácil: Cómo permanecer motivado para organizar y evitar el desperdicio de alimentos
Todos lo sabemos: Al principio, la motivación es alta. ¡Finalmente quieres organizar tu cocina, mantener un control de tus provisiones y comprar de manera más consciente. Pero después de unas semanas, la rutina diaria se vuelve a imponer – y las buenas resoluciones comienzan a tambalearse.
Con Smantry queremos apoyarte no solo para comenzar, sino también para que te mantengas a largo plazo. 💪✨
1. Ten en cuenta el motivo por el que haces esto
El orden y la sostenibilidad no son tendencias a corto plazo: te brindan libertad, tiempo y una buena sensación. Si sabes por qué quieres mantener tus provisiones bajo control o desperdiciar menos comida, se vuelve mucho más fácil ser consistente.
👉 Consejo: Anota tu 'por qué' en la nota de la aplicación o como un recordatorio.
2. Establece metas pequeñas y alcanzables
Nadie se convierte en un profesional de la organización de la noche a la mañana. Empieza por lo pequeño:
- Hoy simplemente estoy organizando el estante de las especias.
- Revisa el refrigerador esta semana.
- En tu próxima salida de compras, compra intencionalmente solo lo que realmente necesitas.
Pequeños pasos conducen al éxito – ¡y el éxito motiva!
3. Facilítate las cosas – con ayudantes inteligentes
Smantry te recuerda automáticamente los productos que están por expirar, te ayuda a llevar un control de tu inventario y te asiste con las compras. De esta manera, tienes que pensar menos y puedes disfrutar más.
👉 ¡Cuanto menos esfuerzo se requiere, más fácil es mantenerlo!
4. Celebra tu progreso 🎉
Crear orden o evitar el desperdicio es un proceso, no una carrera rápida. Revisa regularmente lo que ya has logrado – podrías ver que necesitas desechar menos o que finalmente tu suministro es manejable. ¡Eso es genial!
5. Hazlo parte de tu rutina
Establezca momentos fijos de 'Smantry': por ejemplo, revise brevemente el inventario los domingos o actualice la lista de compras antes de ir de compras. Las rutinas proporcionan estructura y hacen que las acciones sostenibles sean algo habitual.
💚 Conclusión:
La motivación no es una llama perpetua, pero con las herramientas y hábitos adecuados, puedes reavivarla una y otra vez.
Con Smantry, tienes un compañero inteligente a tu lado que te ayuda a mantenerte organizado, consumir de manera más consciente y, de paso, hacer algo bueno por ti mismo y por el medio ambiente.

Más claridad al hacer compras: Cómo Open Food Facts y la aplicación Smantry hacen transparente la nutrición
Muchos alimentos parecen saludables a primera vista, pero ¿qué contienen realmente? ¿Son equilibrados los valores nutricionales? ¿Qué tan procesado está un producto? ¿Y qué impacto tiene en nuestro medio ambiente?
Justo aquí es donde interviene la aplicación Smantry-App: utiliza la base de datos abierta mundial Open Food Facts, para proporcionarte claridad inmediata al escanear tus artículos. Pero, ¿qué hay realmente detrás de las etiquetas coloridas como Nutri-Score, NOVA o Eco-Score, con las que te encuentras en la app?
Vamos a examinar los antecedentes más de cerca.
Open Food Facts: De la idea a la base de datos global
El viaje comenzó en 2012 con la fundación de Open Food Facts – una organización sin fines de lucro que recopila, analiza y hace accesibles gratuitamente los alimentos a nivel mundial. El objetivo desde el principio fue proporcionar a los consumidores información científicamente fundamentada.
Lo que empezó como un pequeño proyecto, hoy es una plataforma global con millones de productos. Y son precisamente estos datos los que utiliza la Smantry-App, para ofrecerte directamente en el smartphone una visión clara.
Las puntuaciones más importantes de un vistazo
1. Nutri-Score: ¿qué tan saludable es mi producto?
Desde 2016, el Nutri-Score está legalmente establecido en Francia, y se ha difundido rápidamente por toda Europa.
- A (verde) significa: muy equilibrado.
- E (rojo) significa: desequilibrado, disfrutar con moderación.
La evaluación se basa en calorías, azúcar, sal, grasas saturadas, pero también en factores positivos como fibra, proteínas y contenido de vegetales.
👉 Así que en la aplicación Smantry puedes ver de un vistazo si un alimento se ajusta a tu día a día o si quizás debería aparecer en tu mesa con menos frecuencia.
2. Puntuación NOVA: ¿cuán procesado está?
No solo los ingredientes, sino también el grado de procesamiento juega un papel importante para la salud. Esto es exactamente lo que te muestra el NOVA-Score (integrado en Open Food Facts desde 2018):
- 1 = sin procesar o mínimamente procesado (por ejemplo, frutas frescas, yogur natural)
- 2 = ingredientes como aceites vegetales, azúcar, harina
- 3 = alimentos procesados (por ejemplo, pan, queso, conservas)
- 4 = productos altamente procesados ("Ultra-Processed Food"), a menudo con aditivos, sabores y procesos industriales
👉 Con la aplicación Smantry, puedes reconocer de inmediato si un producto sigue siendo "cercano a la naturaleza" o si más bien pertenece a la categoría de altamente procesado.
3. Eco-Score (pronto Green-Score) – ¿qué tan sostenible es mi compra?
Desde 2019, Open Food Facts también incluye una evaluación ambiental: el Eco-Score. Este tiene en cuenta, entre otros:
- Emisiones de CO₂ en la fabricación y transporte,
- Empaque y reciclabilidad,
- Origen y factores estacionales.
La evaluación se realiza – similar al Nutri-Score – de A (muy ecológico) hasta E (menos sostenible).
A partir de 2025, esto se convertirá en el Green-Score, que considera datos aún más detallados y te ofrece así una mejor ayuda para tomar decisiones de consumo sostenible.
👉 Para ti en la aplicación Smantry significa: No solo ves si un alimento es saludable para ti, sino también si es bueno para nuestro planeta.
Lo que esto significa para ti como usuario/a de Smantry
Actualmente puedes escanear tus productos en la aplicación Smantry-App y ver muchos detalles. Los puntajes aún no están integrados, pero su integración está planeada.
Esto significa: Pronto no solo podrás ver los valores nutricionales de un producto, sino también qué tan saludable, procesado o sostenible es, todo directamente en tu aplicación.
Conclusión: Tu brújula inteligente para la alimentación
Las etiquetas coloridas son mucho más que simples símbolos bonitos. Son tu brújula rápida en la vida cotidiana – ya sea que quieras comprar de manera consciente por la salud, reducir productos altamente procesados o cuidar el medio ambiente.
Con la Smantry-App ya tienes un fuerte apoyo para más transparencia al hacer compras. Y con la integración planificada de los puntajes será aún más valiosa – tu inteligente brújula nutricional para el futuro.

Cocinar con el futuro: Realidad aumentada e interfaces inteligentes para tus recetas
Eso es lo que ofrecen la realidad aumentada (AR) y las interfaces inteligentes. Llevan la información digital justo a tu entorno de cocina, haciéndolo más práctico, rápido y organizado. Además, favorecen la sostenibilidad, ya que cocinar con menos estrés también significa reducir los alimentos desperdiciados.
Aquí entra en juego Smantry. Nuestra app ya te permite controlar tu despensa, evitar que se estropee comida y gestionar mejor tus recursos. Y muy pronto, con funciones como recetas creadas a partir de sobras, estarás aún más cerca de esta cocina inteligente del futuro.
👉 En resumen: la cocina del mañana ya está aquí – más eficiente, sostenible y divertida.